Objetivos:
Objectivo general: Reducir las situaciones de riesgo delictivo y victimológico de los menores extranjeros no acompañados que viven en las calles de Ceuta. Este objetivo necesariamente se alcanza a través de estrategias de protección e inclusión social.
Específicos:
Realizar un diagnóstico de la situación de los extranjeros menores de 18 años que viven temporalmente en las calles de Ceuta.
Intervenir con estos menores a través de un equipo de educadoras sociales y psicólogas para su mayor protección y fomento de un estilo de vida prosocial.
Indagar las dinámicas criminológicas en la que se desenvuelven estos menores extranjeros.
Estudiar los niveles de legitimidad policial entre estos menores y los diferentes cuerpos policiales (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policía Portuaria).
Analizar la victimización padecida por estos menores e identificar los victimarios.
Evaluar la ejecución del programa, su impacto y su sostenibilidad.
Acciones/metodología:
La metodología usada es pionera y consiste en la recogida de datos cuantitativos y cualitativos a través de la intervención que desde el equipo DRARI y de la dirección de PREMECE se lleva a cabo.
La dirección de PREMECE coordina los aspectos relacionados con el enfoque comunitario inspirado en las CTC, centrado en los agentes clave de la ciudad (policía, centro de menores, Fiscalía, asociaciones civiles,…) y que repercuten de forma directa en las labores de intervención del equipo DRARI.
Por su parte, el equipo DRARI, compuesto por educadoras sociales y psicóloga, interviene en calle directamente con el grupo diana, partiendo de los principios de parentalidad positiva con el fin de convertirse en referentes adultos de estos menores, y adaptando programas cognitivos-conductuales con el objetivo de fomentar un estilo de vida prosocial y ayudar a los menores a tomar buenas decisiones, siendo la más importante de ellas la de abandonar la calle. El trabajo de intervención en calle directamente con los menores se concreta en las siguientes actividades:
Asistir a estos menores desde un punto de vista de higiene, alimentación, salud y protección jurídica que dignifique su persona y vehicule el tratamiento a seguir.
Desarrollar estrategias de prevención de comportamientos delictivos y fomentar un estilo de vida pro-social en ellos a través de actividades educativas, deportivas y de ocio.
Intervenir con estos menores de manera personalizada, buscando respuestas individualizadas a sus necesidades e intereses (repatriación, reagrupación, ingreso o reingreso al centro de menores, o derivación a centros especializados).
La recogida de datos se realiza por el equipo DRARI a partir de técnicas de observación participante (con el uso de diarios de campo y fichas de diagnóstico individual de cada menor) y encuestas sobre redes sociales y legitimidad policial. La información recogida se analiza con los programas SPSS, Atlas.TI, Egonet y Ucinet.
Para saber más:
https://ocspi.wordpress.com/proyectos-ocpsi/premece/
Documentos:
Entrevista a las investigadoras del proyecto PREMECE https://www.youtube.com/watch?v=jekd31LSC94
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.