Objetivos:
“Inclusión social a través del rugby
Habitos alimentaris
Habitos higienicos
Habilitades sociales
Gestión de la rabia, ansiedad y ira
Disciplina
Respeto al staff y compañeras/os
Consciencia corporal
Autoestima
Aprendizage de las normas básicas del rugby
Fomento de la practica deportiva
Alternativa de ocio
Introducción al equipo de rugby federado de la ciudad”
Acciones/metodología:
“El proyecto “”Melé””. Donde jóvenes de entre 12 y 17 años participan cada semana en una sesión de entrenamiento de rugby con un entrenador titulado y en Integración Social.
Durante la sesión se trabajan los objetivos mencionados anteriormente, con la intención de que el joven participe en el equipo federado de rugby de su localidad de forma gratuita hasta los 20 años. La introducción al equipo es acompañada y seguida por el personal hasta los 20 años. El entrenamiento semanal también es gratuito. A través de sesiones de 1h 30m de duración, se introducen aspectos técnicos del rugby y se relacionan directamente con aquellos conceptos relacionados con las habilidades sociales que se quieren trabajar en cada sesión. Siguiendo la tradición del rugby, el “”Tercer Tiempo”” es la máxima expresión para suavizar los golpes recibidos por el oponente y generar amistades. Un momento para compartir bromas, canciones, comida y bebida. En el caso de estos talleres, el tercer tiempo será el momento del baile. Los participantes disfrutan de un brunch de frutas para generar hábitos alimenticios saludables, mientras se trabajan otros objetivos, como los valores de solidaridad y respeto, y el sentimiento de pertenencia al grupo.”
Para saber más:
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.