Objetivos:
El objetivo de la asociación es poner las prácticas de bienestar al alcance de todos y crear inclusión social a través de los talleres.
Acciones/metodología:
“Nuestras clases de yoga están abiertas a todas las personas en situación precaria, sea cual sea su situación: exilio, mujeres víctimas de la violencia, discapacidades mentales y motoras, distancia social, pobreza, etc.
Tenemos una representación muy variada de los distintos tipos de precariedad. ¿El reto de Nour? Ofrecer clases de yoga abiertas y accesibles a todos, en las que todos se sientan bienvenidos.
Estas clases permitirían a la gente sentirse bien al tiempo que crean un vínculo con personas con las que no están acostumbrados a estar, todo ello en un entorno amistoso, cálido y seguro.
Para que esto funcione, los cursos tendrían que ser accesibles, es decir, gratuitos, o incluso gratuitos para las personas más vulnerables, las que se encuentran en situación precaria o en el exilio. Luego, gracias a los vínculos que se forjen entre las personas, los enlaces locales (asociaciones, instituciones u otros), los cursos se convertirían en una red local fuerte, y luego en una red nacional. Hay toda una parte del público al que nos dirigimos que no puede asistir a nuestros cursos, ya sea por razones de autonomía, de hábitos o de seguridad. Para encontrarnos con ellos, tenemos que viajar e ir directamente a donde viven.
Paralelamente a las clases abiertas a todos, desarrollamos el enfoque “”ir hacia”” impartiendo clases de yoga directamente en las estructuras sociales y médico-sociales que ya acogen a nuestro público beneficiario: las personas en situación vulnerable. Primero en París, luego en otras ciudades de Francia. ”
Para saber más:
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.