Objetivos:
Promover el deporte y la cultura como medio de comunicación social.
Acciones/metodología:
“Los principales acciones de AJSPT Suceava son:
a) desarrollar estrategias para garantizar la libre participación de cualquier persona sin discriminación en actividades físico-deportivas para la salud, la educación y el ocio;
b) realizar campañas de información y promover el concepto de deporte para todos a través de los medios de comunicación.
c) la elaboración, producción y difusión de material documental, folletos, prospectos, producciones audiovisuales con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de las actividades físico-deportivas.
d) desarrollo y aplicación de programas propios siguiendo el mantenimiento y aprovechamiento de las tradiciones y costumbres locales, las condiciones climáticas y geográficas y teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de la población.
e) mejorar en todas sus formas la base material necesaria para el desarrollo de las actividades deportivas a un nivel óptimo y en las máximas condiciones de seguridad.
f) Garantizar los recursos humanos necesarios, su formación y el aprovechamiento del potencial humano existente con el fin de crear el marco adecuado para la organización y la realización profesional del deporte para todos los programas.
g) Conceder becas, organizar y participar en cursos especializados en el país y en el extranjero.
h) organizar/realizar cualquier otra actividad compatible con la finalidad de la asociación.
i) captar patrocinadores y orientar el fenómeno del patrocinio hacia el ámbito del deporte para todos.
j) organizar actividades específicas en el ámbito del deporte para todos y apoyar cualquier iniciativa en este sentido.
k) apoyar y realizar cursos y otras actividades prácticas para el desarrollo del turismo deportivo y recreativo, el senderismo, el excursionismo de montaña para el descubrimiento de la naturaleza y la protección del medio ambiente.
l) desarrollar actividades y acciones para y por los jóvenes.
m) realizar actividades específicas y de inclusión social con personas de categorías sociales desfavorecidas: niños, mujeres, desempleados, jóvenes, inmigrantes, minorías étnicas, personas privadas de libertad y otras categorías sociales desfavorecidas.
n) realizar actividades de voluntariado y formación de voluntarios de acuerdo con la legislación nacional y europea específica.”
Para saber más:
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.