Objetivos:
El objetivo de este proyecto es ofrecer una respuesta habitacional desde un planteamiento de intervención integral a jóvenes en situación de vulnerabilidad residencial mientras desarrollen su proceso de formación y empleo e integración comunitaria, vinculados a la actividad deportiva, más concretamente al Rugby.
Acciones/metodología:
Diferentes acciones. En el ámbito residencial:
– Conseguir que jóvenes en situación de vulnerabilidad residencial cuenten con un espacio habitacional estable mientras duren sus procesos formativo-laborales.
– Favorecer la adquisición de hábitos y actitudes en el ámbito residencial que faciliten su integración social.
– Garantizar a los/las jóvenes participantes del programa la posibilidad de desarrollar un itinerario formativo cualificante en el puedan conseguir al menos de nivel 2 sin periodos de interrupciones importantes
– Garantizar a los/las jóvenes la posibilidad de adquirir las competencias transversales necesarias para desarrollar con éxito su inserción laboral con especial atención al ámbito lingüístico y al ámbito de habilidades socioprofesionales.
– Favorecer la intermediación laboral de estos jóvenes tanto en empresas de inserción como en empresas normalizadas.
– Facilitar el proceso de regularización laboral a jóvenes que tengan una oferta de trabajo.
En el ámbito comunitario:
– Conseguir que los/las jóvenes “acogidos” generan una red social tanto con compañeros de los países de origen y familiares como con personas del entorno local que impulse su capital social (y por tanto refuerce sus posibilidades de empleabilidad).
– Favorecer la integración en espacios de ocio, tiempo libre, culturales… en su entorno más cercano, aumentando su participación comunitaria y desarrollando el sentido de pertenencia (en línea con los objetivos, entre otros, de la estrategia Uztartu y el acuerdo Gizalegez)
– Conseguir que el joven adquiera las competencias necesarias para resolver sin los trámites administrativos legales básicos necesarios.
En el ámbito deportivos/ocio:
– Ofrecer una actividad saludable, mediante la práctica deportiva del rugby
– Brindar un espacio de socialización a través del rugby. Generando espacios de encuentro en los entrenamientos, partidos, terceros tiempos, yendo más allá de la actividad deportiva.
Para saber más:
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.